El festival se desarrolla todos los años en el Zilker Park, el parque más grande de Austin con casi 10 hectáreas de puro césped. El parque en su totalidad, incluyendo los lagos es de 142 hectáreas. Y ni bien vas entrando te das cuenta de la típica buena organización gringa. Son 8 escenarios a lo largo y ancho de este inmenso parque así que hay que caminar mucho de un lado a otro para ir a los shows que quieres ver.
El festival empezó con muchísima fuerza. Tuvimos la suerte que recién llegando, el primer escenario que vimos fue el de la banda que había ganado un concurso para estar ahí. Se llaman Bright Light Social Hour. Muy bacán, una mezcla de rock clásico setentero con elementos indies actuales.
El segundo show que fuimos a ver fue el de School of Seven Bells. Como todavía había poca gente nos pudimos sentar (cuando se podía sentar) muy cerca del escenario. Y estando en el escenario principal te das cuenta de la brutal amplificación que tiene el Festival. Siendo una banda que mezcla el indie con música electrónica, el sonido secuenciado del bajo y la batería te retumbaba los oídos. Y de fondo la voz angelical de la gemelas Deheza hizo sonar a la banda mucho mejor que en el álbum.
El siguiente fue Blitzen Trapper. Tenía muchas expectativas de ver esta banda indie porque los sigo desde su primer álbum en 2003. En cambio en esta ocasión el sonido no les hizo un buen favor y el show no fue bueno. Lo mismo sucedió con The Parlor Mob, banda de hard rock que tocó en uno de los escenarios más pequeños y no se pudo apreciar el sonido aplastante que tienen en el álbum y la voz súper rockera del cantante. Luego de esto vimos a The Walkmen. Muy buen show, buen sonido, buenas canciones. El problema es que The Walkmen no es para todos. Tienen muy buenas canciones y otras demasiado raras.
Después vimos a Phoenix y fue el mejor show del día, sin lugar a dudas. Se tomaron por completo el escenario y dieron una clara muestra que esta banda llegó para quedarse. Tocaron con precisión, alegría y personalidad. No me extrañaría que en un par de años estén cerrando una de las fechas del Festival.
Al finalizar este concierto, comimos algo y nos fuimos a ver Thievery Corporation. Esta banda es todo una fiesta multi-étnica porque su música mezcla el jazz con el bossa nova, reggae, rock, soul, dance, hindú, etc. Y a pesar que la banda originalmente son solo dos DJs, en vivo reproducen TODO. No hay NADA secuenciado, así que al mismo tiempo ves una sección de vientos, cuerdas y un tipo tocando cítara.

Esta banda está siendo muy criticada por su nuevo estilo tanto de música como de apariencia. Casi como lo que le pasó a Metallica después del álbum “Load” cuando se cortaron el pelo, etc. ¿Y qué pasó? Ellos siguieron haciendo buena música. Eso es lo que sucede con Kings of Leon en menor escala. Su último álbum sigue siendo un mi opinión uno de los mejores del 2008 y su reproducción en vivo fue exacta. ¿Qué le falta a la banda? Más personalidad en el escenario. Cuando vas a un concierto no solo te mueve la música sino lo que visualmente te provoca ver a los músicos tocar. A Kings of Leon se los vio trabajar, a Phoenix no y esa es una gran diferencia. Phoenix realmente disfrutó estar en el escenario de Austin y como audiencia eso lo aprecias muchísimo.
El primer playlist de Octubre llega puntual como siempre. Ahí les va:
- Mute Math - The Nerve
- Bromheads Jacket - You'll Lose It
- Stellastarr - Graffiti Eyes
- Monsters of Folk - Losin' Yo' Head
- Voxtrot - Brother in conflict
- The Bravery - Slow Poison
- The Flaming Lips - Watching the planets
- Maximo Park - The Kids Are Sick Again
- Wilco - Wilco (The Song)
- Pete Yorn - Last Summer
- David Gray - Fugitive
- The Appleseed Cast - Here We Are
- Portugal. The Man - Lovers In Love
- Eels - Lilac Breeze
- Dark Mean - Happy Banjo
- My Awesome Mixtape - Me & The Washing Machine
- Hockey - Too fake
- Amazing Baby - Kankra
- Say Anything - Hate Everyone
- Pearl Jam - Got Some
- Silversun Pickups - Substitution
- Jay Reatard - Wounded
Living Soundtrack Playlist Noviembre I, 2009
2 comentarios:
Que blog más bueno. Que te parece el cantante Jens Lekman? Es un cantante de indie sueco.
Gracias por la visita. Si lo he escuchado pero muy poco.
Publicar un comentario